1972/22 de agosto - Masacre de Trelew
El 15 de agosto se inició un intento masivo de fuga de la cárcel de Rawson y lograron fugarse seis presos políticos. El 22 de agosto de 1972, en la Base Aeronaval Almirante Zar, una dependencia de la Armada Argentina cercana a Trelew, 16 miembros de organizaciones populares de liberación, recapturados tras la fuga son ametrallados por marinos dirigidos por por el capitán Luis Emilio Sosa.

1973/25 de mayo - Cámpora al gobierno
La proscripción de Perón llevó a Héctor Cámpora como candidato a presidente de Argentina por el Frente Justicialista de Liberación, que ganó las elecciones con más del 49.5% de los votos. El delegado de Perón asumió el 25 de mayo de 1973, dándose así por finalizado el período dictatorial de la “Revolución Argentina”.

1973/25 de junio - Regreso de Perón
Luego de 18 años de exilio, regresa definitivamente al país Juan Domingo Perón. La jornada se ensombrecería por la Matanza en Ezeiza responsabilidad de Grupos armados organizados por el coronel Osinde, un militar cercano a López Rega, el creador de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina). El saldo fue de trece personas muertas, aunque nunca se pudo saber el número exacto.


1973/12 de octubre - Tercera presidencia de Juan Domingo Perón

Asumió la Presidencia de la Nación, secundado por su esposa, María Estela Martínez. El mandatario se impuso en forma rotunda en los comicios celebrados el 23 de setiembre de ese año, cuando se alzó con el 62% de los votos contra el 25% de la fórmula Ricardo Balbín-Fernando de la Rúa, que presentó la Unión Cívica Radical.

1974/01 de julio - Muerte de Perón
Fue sucedido por María Estela Martínez de Perón, su esposa y vicepresidente. Tras varios días de duelo nacional, en los que el cuerpo fue velado en el Congreso de la Nación por cientos de miles de personas, los restos fueron trasladados a una cripta en la Quinta Presidencial de Olivos.

1976/24 de marzo - Dictadura Militar
El golpe que depuso a María Estela Martínez de Perón se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional”. Fue el responsable de la desaparición y asesinato de 30.000 militantes del campo popular. Promovió un plan económico que desindustrializó la economía argentina, fomentó la especulación financiera y favoreció a los sectores mas concentrados de la economía.


1977/30 de abril - Madres de Plaza de Mayo

La Asociación Madres de Plaza de Mayo se propuso recuperar con vida a los detenidos desaparecidos, establecer quiénes fueron los responsables de los actos de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento. Nació como una iniciativa de madres de detenidos y desaparecidos que se organizaron para hacer manifestaciones públicas y pacíficas en Plaza de Mayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario