1921/01 de diciembre - La Patagonia Rebelde

En San Julián y Río Gallegos, la FORA impulsa una campaña de sindicalización que es resistida por los estancieros con despidos y amenazas. Estallan una serie de huelgas y ante la falta de acuerdo, el gobierno nacional envía al 10º Regimiento de Caballería, al mando del teniente coronel Héctor Varela, cuya actitud represiva no tuvo límites: ordenó fusilamientos en masa.

1922/16 de octubre - Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Fue la primera petrolera estatal. Creada por Hipólito Yrigoyen, fue dirigida en sus primeros años por el general Enrique Mosconi. Su administración fue impecable y, al tiempo que establecía una gran empresa petrolera, comenzó a combatir la presión política de los dos gigantes de la explotación de hidrocarburos que luchaban por su desaparición.

1924/30 de septiembre - Ley de trabajo de mujeres y niños
La Ley 11.317 regulaba el trabajo de mujeres y menores. Para los jóvenes fijaba una jornada de 6 horas diarias o 36 semanales. A su vez, prohibía el trabajo de menores que no hubieran completado la educación primaria. La Unión Industrial Argentina y otras entidades patronales se opusieron porque sostenían que la normativa afectaba el funcionamiento de las fábricas.

1928/12 de octubre - Segunda presidencia de Yrigoyen
Yrigoyen derrotó a una coalición de conservadores y radicales antipersonalistas y nuevamente fue elegido presidente. Debió enfrentar la crisis económica internacional de 1929 y una crisis política interna que culminó con la intervención de dos provincias. En 1930 el Yrigoyenismo pierde las selecciones parlamentarias lo que debilita el gobierno y abre las puertas al primer golpe de estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario