1874/15 de marzo - Partido Autonomista Nacional (PAN)
El PAN fue el partido que dirigió la vida política del país entre 1880-1916. Se creó el 15 de marzo de 1874 a partir del Partido Autonomista de Adolfo Alsina y el Partido Nacional de Nicolás Avellaneda. Era un partido conservador, cuyos miembros eran laicistas y adherían al positivismo; en lo cultural se evidencian corrientes europeizantes. Su principal figura fue Julio Argentino Roca.

1877 - Primera Huelga
Protagonizada por el primer gremio organizado, la Sociedad Tipográfica Bonaerense, la protesta fue dirigida por dos inmigrantes, un francés, Gauthier, y un español, Álvarez, que traían su experiencia sindical europea. La huelga fue exitosa y logró el establecimiento de la jornada de diez horas en invierno y doce en verano, una importante conquista para la época.

1879/16 de abril - La “Conquista del desierto”
Fue una campaña militar dirigida por Julio A. Roca, contra los pueblos mapuche, tehuelche y ranquel, con el objetivo de arrebatarles las tierras y llevar la frontera hasta los ríos Negro, Neuquén y Agrio. En su avanzada, las tolderías fueron arrasadas, quienes se resistieron fueron asesinados y los caciques capturados fueron confinados en la isla Martín García.

No hay comentarios:

Publicar un comentario